10/2/2025

Hemorroides, un problema frecuente en el embarazo

¿Sabías que en algunos países, hasta un 50% de la población puede padecer hemorroides en algún momento de su vida1? 

En España, la prevalencia de esta afección alcanza el 13%2, afectando con mayor frecuencia a mujeres, especialmente durante el periodo de gestación2.  

Las hemorroides durante el embarazo pueden ser especialmente incómodas y molestas, pero existen diversas formas de prevención y tratamiento que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de las mujeres embarazadas.  

En este artículo, exploramos las causas, síntomas y mejores soluciones para tratar este problema. 

¿Qué son las hemorroides? 

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son una alteración de los plexos hemorroidales situados en el ano y en la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas3 

Las hemorroides pueden desarrollarse dentro (hemorroides internas) o alrededor del ano (hemorroides externas)3. 

Te contamos aquí qué son las hemorroides internas y externas y cómo tratarlas 

Los síntomas más comunes incluyen: 

  • Picor o irritación en la zona anal. 
  • Inflamación y dolor. 
  • Sangrado leve durante la defecación. 
  • Sensación de bulto en el ano en casos avanzados4. 

¿Por qué salen hemorroides durante el embarazo? 

El embarazo y el parto predisponen a las mujeres a desarrollar hemorroides debido a los cambios hormonales y al aumento de la presión intraabdominal.  

Se estima que entre el 25%-35% de las mujeres embarazadas experimentan hemorroides en algún momento de la gestación4. 

Este problema no solo puede afectar la calidad de vida de la embarazada, sino que también puede prolongarse en el posparto si no se toman medidas adecuadas para su prevención y tratamiento. Es fundamental que las mujeres embarazadas adopten hábitos saludables desde el inicio del embarazo para minimizar su aparición y recurran a tratamientos seguros en caso de presentar síntomas.  

Factores de riesgo de las hemorroides en el embarazo  

Las hemorroides están vinculadas a varios factores predisponentes, que pueden estar o no relacionados con el embarazo.  

En particular: 

  • Enfermedad Venosa Crónica de los miembros inferiores. 
  • Dieta baja en fibra. 
  • Movimiento físico limitado, muy común en el embarazo3,4,5 

Estos factores predisponentes pueden contribuir al desarrollo de hemorroides durante el embarazo, generando molestias que afectan la calidad de vida de la futura madre. Comprender su impacto permite tomar medidas preventivas oportunas y reducir su aparición.   

A continuación, abordaremos los síntomas más comunes de las hemorroides durante el embarazo y cómo identificarlos a tiempo. 

Síntomas de las hemorroides durante el embarazo 

Las hemorroides en el embarazo pueden provocar molestias que afectan la calidad de vida de la futura madre. Identificar sus síntomas a tiempo es clave para aplicar medidas que reduzcan el malestar y eviten complicaciones. Los signos más comunes incluyen: 

  • Dolor o molestias al sentarse o durante la evacuación. 
  • Sangrado leve visible en el papel higiénico tras evacuar. 
  • Inflamación o protuberancias alrededor del ano, especialmente en las hemorroides externas. 
  • Sensación de presión o picazón en la zona rectal, que puede intensificarse con el esfuerzo al defecar. 

Si los síntomas persisten, se agravan o aparecen signos como sangrado abundante, dolor intenso o inflamación severa, es fundamental acudir al médico para evaluar opciones de tratamiento seguras y evitar complicaciones mayores. 

¿Cómo prevenir las hemorroides en el embarazo? 

Adoptar hábitos saludables desde el inicio del embarazo es clave para prevenir la aparición de hemorroides y reducir sus molestias. Algunas recomendaciones incluyen: 

  • Beber suficiente agua para evitar el estreñimiento y facilitar la digestión10. Más consejos para prevenir el estreñimiento en el embarazo aquí. 
  • Evitar permanecer mucho tiempo sentada, ya que esto puede dificultar el retorno venoso y aumentar la presión en la zona pélvica7. 
  • No hacer esfuerzo excesivo al evacuar, ya que el esfuerzo puede agravar la inflamación de las hemorroides10. 
  • Elevar las piernas durante el descanso para mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión en las venas8. Descubre más sobre cómo mejorar la circulación aquí. 

Implementar estas medidas puede marcar la diferencia en la prevención de hemorroides durante el embarazo y favorecer un mayor bienestar a lo largo de la gestación. 

Tratamientos eficaces y seguros para las hemorroides en el embarazo 

El tratamiento de las hemorroides en el embarazo debe ser seguro y adaptado a las necesidades de cada mujer. Si bien en muchos casos los síntomas pueden aliviarse con cambios en el estilo de vida, existen opciones que ayudan a reducir la inflamación y el malestar sin representar riesgos para la madre o el bebé.  

A continuación, exploramos los remedios naturales y los cuidados más recomendados para tratar las hemorroides de forma efectiva durante la gestación. 

Remedios naturales y cuidados en casa para tratar las hemorroides durante el embarazo 

  • Baños de asiento con agua tibia durante 10-15 minutos, varias veces al día, para aliviar la inflamación y la irritación9. 
  • Compresas frías o bolsas de hielo aplicadas en la zona afectada para reducir la hinchazón y calmar el dolor10. 
  • Higiene adecuada tras cada evacuación, utilizando toallitas húmedas sin alcohol o agua tibia en lugar de papel higiénico seco para evitar irritaciones. 
  • Elevación de las piernas cuando estés en reposo para mejorar la circulación sanguínea y disminuir la presión sobre las venas rectales9. 

Estos cuidados pueden ser de gran ayuda para aliviar los síntomas de las hemorroides y prevenir su empeoramiento. En caso de no experimentar mejoría con estos remedios, consulte a un profesional sanitario para evaluar posibles tratamientos tópicos. 

Tratamientos tópicos recomendados 

Según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)11 la mejor forma de evitar la enfermedad hemorroidal es mantener un ritmo de deposiciones normal. Para ello, ayuda beber abundantes líquidos y seguir una dieta rica en fibra. 

Existen varias cremas para el tratamiento y el alivio de las hemorroides y sus complicaciones. Las cremas con corticoides pueden provocar atrofia cutánea cuando se usan de manera prolongada12 

Para proteger, cicatrizar, regenerar y calmar los síntomas hemorroidales existen pomadas, sin anestésicos ni cortisona que se pueden usar en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia hasta 4 semanas sin interrupción13. 

Lee más sobre los diferentes tratamientos orales y tópicos para las hemorroides. 

Cuándo acudir al médico 

Si bien hemos mencionado diversas estrategias para aliviar y prevenir las hemorroides durante el embarazo, hay situaciones en las que es imprescindible acudir a un médico. Busca atención médica si: 

  • El sangrado es abundante o frecuente, lo que podría indicar complicaciones. 
  • El dolor se vuelve intenso e insoportable, afectando tu calidad de vida. 
  • Las hemorroides se tornan moradas o negras, lo que puede ser señal de trombosis hemorroidal. 
  • No hay mejoría tras seguir tratamientos caseros y tópicos, lo que sugiere la necesidad de una evaluación médica para explorar opciones adicionales de tratamiento. 

Consultar con un especialista garantizará un manejo adecuado y seguro, especialmente durante el embarazo, evitando complicaciones mayores y asegurando tu bienestar. 

Aquí te contamos exactamente cuándo acudir al médico por hemorroides. 

Preguntas frecuentes sobre hemorroides en el embarazo 

¿Las hemorroides desaparecen después del parto? 

En muchos casos, las hemorroides postparto disminuyen progresivamente en unas pocas semanas, especialmente si se adoptan medidas como una alimentación rica en fibra y una buena hidratación. Sin embargo, en algunas mujeres pueden persistir debido a la presión prolongada en la zona pélvica durante el embarazo y el parto, lo que puede hacer necesario recurrir a tratamientos específicos para su resolución14. 

¿Cómo puedo aliviar el dolor rápidamente? 

Para aliviar el dolor de forma rápida, se recomienda tomar baños de asiento con agua tibia para reducir la inflamación, aplicar compresas frías para aliviar la hinchazón y utilizar tratamientos tópicos recomendados por un especialista. Además, es importante evitar el estreñimiento, mantener una postura adecuada al sentarse y evitar estar de pie por largos períodos de tiempo para reducir la presión en la zona afectada. 

¿Es seguro tratar las hemorroides con medicamentos en el embarazo? 

Existen tratamientos tópicos y opciones naturales que pueden ser seguros durante el embarazo, pero siempre deben ser utilizados bajo la recomendación de un médico.  

¿Cómo tratar las hemorroides después del parto? 

Después del parto, las hemorroides pueden persistir o empeorar debido al esfuerzo realizado durante el trabajo de parto. Para aliviar los síntomas y favorecer su desaparición, se recomienda tomar baños de asiento con agua tibia para reducir la inflamación y el dolor, aplicar compresas frías para calmar la zona afectada, mantener una dieta rica en fibra con una buena hidratación para evitar el estreñimiento, utilizar tratamientos tópicos específicos recomendados por un especialista y evitar estar mucho tiempo de pie o sentada para reducir la presión sobre la zona rectal.  

Si las molestias persisten o empeoran, es importante acudir a un especialista para evaluar opciones de tratamiento adecuadas. Descubre más sobre cómo tratar las hemorroides después del parto.  

Dr. Germán Vega 
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. 

Referencias

1 Luis Charúa Guindic Enfermedad hemorroidal Med Int Mex 2007;23(4):302-09. Recuperado en https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2007/mim074g.pdf, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

2 Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Patología anorrectal en atención primaria [Internet]. SEMERGEN; Recuperado en https://semergen.es/files/docs/grupos/vasculopatias/patologiaAnorrectal.pdf, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

3 Hemorroides: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. (n.d.). Recuperado en https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/hemorroides, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

4 Hemorrhoids in pregnancy Arthur Staroselsky et. al., Vol 54: february • février 2008 Canadian Family Physician Recuperado en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18272631/Fecha última consulta: septiembre 2025. 

5 Tratamiento de las hemorroides durante el embarazo. (n.d.). Mayo Clinic. Recuperado en https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/hemorrhoids-during-pregnancy/faq-20058149 Fecha última consulta: septiembre 2025. 

6 American Pregnancy Association (2023). Tratar las Varices Naturalmente Durante el Embarazo. American Pregnancy Association. Recuperado en https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/pregnancy-concerns/treat-varicose-veins-naturally-during-pregnancy/, Fechha última consulta: septiembre 2025. 

7 Tratamiento de las hemorroides durante el embarazo. Mayo Clinic. Recuperado en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/hemorrhoids-during-pregnancy/faq-20058149Fechha última consulta: septiembre 2025. 

8 American Pregnancy Association (2023). Tratar las Varices Naturalmente Durante el Embarazo. American Pregnancy Association. Recuperado en https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/pregnancy-concerns/treat-varicose-veins-naturally-during-pregnancy/, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

9 Surgeon RREHN. Home remedies for hemorrhoids while pregnant: 2 types & 12 tips. MedicineNet; 2022. Recuperado en: https://www.medicinenet.com/home_remedies_for_hemorrhoids/article.htm, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

10 HealthMatch staff, HealthMatch Pty Ltd. Hemorrhoids treatment: Do ice packs work?. HealthMatch; 2023. Recuperado en: https://healthmatch.io/hemmorhoids/hemorrhoids-ice-packs#overview, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

11 Sociedad Española de Medicina Interna. Hemorroides. SEMI; Recuperado en: https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/hemorroides, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

12 Cheirif O, Sáez de Ocariz M del M, Lammoglia Ordiales L, et al. Esteroides tópicos: revisión actualizada de sus indicaciones y efectos adversos en dermatología. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica (DCMQ). 2015 Oct-Dec;13(4):305-12. Recuperado en: https://dcmq.com.mx/edici%C3%B3n-octubre-diciembre-2015-volumen-13-n%C3%BAmero-4/407-esteroides-t%C3%B3picos-revisi%C3%B3n-actualizada-de-sus-indicaciones-y-efectos-adversos-en-dermatolog%C3%ADa Fecha última consulta: septiembre 2025. 

13 Emoflon® Pomada rectal. Instrucciones de uso. Servier; Recuperado en: https://servier.es/productos/emoflon/uso_emoflon/, Fecha última consulta: septiembre 2025. 

14 Lonetti, S. (2025). Hemorroides postparto. Desma. Recuperado en https://proctolog.es/proctoblog/hemorroides-postparto/, Fecha de última consulta: Septiembre 2025. 

2025